

EL COLOR ES LA MUSICA DE LOS OJOS
61º Salón Nacional de artes visuales, Montevideo, 2024.
Técnica:
Fotografía impresa en acetatos contenidas entre dos placas de vidrio, insertas en una base de madera blanca, textos en vinilo negro impresos ( montados sobre la base).Dimensiones: 1,40 m de base x 1,60m de altura.
“El Color es la música de los ojos ” expresó Federico García Lorca.
Derek Jarman con esta frase cita a Lorca en su libro Naturaleza Moderna. Tomo el libro como referencia y comienzo a realizar estas 30 fotografías vistas desde mi balcón en el piso 6 del Palacio Salvo. Es la vista que tengo a él Rio de la Plata, desde donde observo las entradas y las salidas de los barcos, como un vigía en la Ciudad . Percibo una constante y es que las naves son casi en su mayoría de carga, es en este momento que comienzo a fotografiar el transito de barcos. Voy registrándolos día tras día y los voy transformando en marinas a partir de la fotografía.
La obra nace con una conciencia conceptual estética bien clara desde su primer acercamiento, es una obra que parece ser abstracta, por el impacto del color y el sonido de las formas que crean las transparencias de las marinas al ser atravesadas por la luz, aunque no lo es, porque es figurativa .
En este primer contacto se relaciona con la frase de Lorca, “ mi intención” es expresar el sonido del mar a traves de los colores que se proyectan sobre los textos informativos, ellos contienen el detalle de la carga que transporta cada nave: de que puerto zarparon y en que puerto atracarán , cuanto miden y su bandera. Esta información me la proporciona una app que me muestra satelitalmente el trafico marítimo en los mares del mundo, una herramienta que nos da un dato fascinante a la hora de revelar el movimiento por consumo humano.